Johannes Petrus Antonius «Joep» van Lieshout nació en Ravenstein, en 1963. Estudió en la Willem de Kooning Academie de Rotterdam (1980-1985), donde comenzó a producir muebles de aspecto orgánico con tintes surrealistas y esculturas angulares de hierro. Durante su estancia en Ateliers ’63 de Haarlem (1985-1987), adoptó el poliéster como material creativo.
Las obras de la época, inspiradas en ejemplos del arte pop, consistían en cajas de cerveza apiladas y piedras de pavimento, y otros materiales, subvertiendo su disposición y uso esperados mediante la reapropiación artística. A través de este proceso, se procura la estetización de la vida ordinaria. De ahí que el artista extienda su actividad al diseño y los objetos de diseño producidos en masa, como los muebles.
De hecho, en 1995, Van Lieshout fundó el Atelier Van Lieshout, un taller de artistas y empleados con sede en Rotterdam. Producen obras por encargo y libres. El Atelier Van Lieshout realiza obras de arte autónomas, en particular objetos que se mueven en la frontera entre el arte visual y el arte aplicado. Van Lieshout fabrica imágenes que se asemejan mucho a utensilios y, en algunos casos, son realmente funcionales. Sus esculturas pretenden confundir al espectador y afinar su visión de los objetos cotidianos. De esta manera, intenta reducir la brecha entre el arte y la vida cotidiana.
Entre las exposiciones individuales recientes de Van Lieshout figuran: EHBO, Galerie Ron Mandos, Ámsterdam (2022); Exposición inaugural, ROOF-A, Rotterdam (2022); Exposición Mundial 2020, Pabellón de los Países Bajos, Dubái (2022); Oil – Beauty and Horror in the Petrol Age, Kunstmuseum Wolfsburg, Wolfsburgo (2022); Kunst aan de Schinkel, Soledad Senlle Art Foundation, Ámsterdam (2022); Outdoor Sculpture, Hall Art Foundation, Reading, Vermont (2022); Blast Furnace, Art OMI, Ghent, Nueva York (2021).
El artista ha recibido el premio Charlotte Kohler (1991) y el premio de Roma de Escultura (1992).